¿POR QUÉ EL BIKRAM SIGUE SIENDO TENDENCIA?
- 2 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Llega el fin del verano, nos despedimos de la procrastinación y noches de carrete para dar la bienvenida a la rutina y las responsabilidades (sad story). Pero esto no tiene por qué ser deprimente ¿Qué tal si comenzamos este marzo con nuevas aventuras? ¡Tenemos un tremendo dato para los amantes de los desafíos!
Como muchos saben, el Bikram es un tipo de yoga conocido por practicarse a temperaturas entre 40º y 42º grados. No, no es una broma, pues es precisamente el calor de este deporte lo que le otorga los beneficios que tiene, como la desintoxicación del cuerpo, la estimulación de la flexibilidad corporal y la pérdida de grasa.
Esta práctica fue creada en India por Bikram Choudhury, quien quedó en situación de discapacidad a los 20 años luego de un accidente levantando pesas. Con la ayuda de su gurú, Bikram creó una serie de 26 posturas que lo rehabilitaron por completo y por esto ganó el reconocimiento de la Organización Mundial de la Salud.
La capacidad curativa de esta yoga se hizo conocida por todo el mundo y muchas personas decidieron aceptar el #Bikramchallenge. En Chile, la academia BYC fue la primera escuela de Bikram en llegar a Latinoamérica y cuenta con estudios tanto en la capital como en regiones.
MENTE SOBRE MATERIA
Noventa minutos a 42º grados de calor es un desafío para cualquiera, es por esto que la concentración durante el ejercicio es clave aquí. La misma Universidad de Harvard lo comprobó: más allá de los notorios cambios físicos, la mente también pasa por un proceso de transformación, pues se estimula la concentración, perseverancia y la tolerancia aparte de disminuir la ansiedad (goals).
Entonces, ¿qué esperas?
Commentaires